EMIS EMIS
EMIS

EMIS

Estudio de Músicas Improvisadas
Home / Saxofón

EMIS

Estudia con nosotros y tendrás un programa de estudios personalizado.

EMIS estudio de músicas improvisadas en modalidad presencial, en línea y a domicilio.

____________________________________________
© Copyrigth ® EMIS, 2018 / PDP.Beta

Artículos Recientes

  • Stéphane Grappelli y Henri Crolla – «Notre Ami Django, Hommage de Ses Compagnons» (1958)
  • Miles Davis – Rubberband (2019)
  • Kenny Dorham – Quiet Kenny (1960)
  • Mauricio Rodríguez – Super Trío, Vol. 1 (2001)
  • Bill Evans y Jim Hall – Undercurrent (1962)

Agenda de Eventos

  • No hay ubicaciones

EMIS en Instagram

Pat Nuño – En las afueras (2020)

Si ya es difícil que el jazz pueda entrar a la cultura popular, el jazz fusión aun más. Para los tradicionales, la fusión de otras influencias aleja al jazz de su rigurosidad propia. Para los cultores de las otras influencias, la introducción del jazz puede transformar agresivamente las estructuras clásicas establecidas. Esta aparente contradicción es precisamente el gran valor que tiene el jazz fusión. Cuando esa contradicción es, paradójicamente, armónica, el resultado siempre es bienvenido. ⠀ ⠀ ⠀

Este es el caso de “En las afueras”, reciente disco del guitarrista chileno Pat Nuño.
Grabado en septiembre del año pasado junto a Daniela Lukšić en el bajo, Mario Feito en los teclados, Ariel Flores en el saxofón y Edzon Maqueira en la batería, las composiciones de “En las afueras” se basan en ritmos agradables de recordar por el oído, sobre los cuales se armoniza con elementos propios del jazz. Así, en “Caminando con Audífonos”, el ritmo que emula el cadencioso caminar del Soul se mezcla con solos muy bien elaborados, que sin perder virtuosismo, son funcionales a mantener el “Groove”. Por su parte, en “Estación India”, el swing delicado del comienzo se contrasta con la agresividad del solo en conjunto con los increíbles cambios de ritmo de la batería. A su vez, “Rock A’ Blues” convierte el tradicional 12/8 del blues en una balada que va de la balada tradicional al solo de rock más clásico, pero sin perder la unidad armónica.

Ya entrando el 2020, la diferenciación absoluta de las categorías de estilos es sólo artificiosa. “En las afueras” muestra que la categorización es irrelevante a la hora de hacer fusión. La dificultad de sacar la esencia de cada estilo (el Groove del Soul y el R&B y la potencia del Rock y el Blues) para imprimirle un sello jazzístico, es algo que si se logra, el resultado siempre va a ser excelente. Esto hace que con el fresco resultado de “En las afueras”, Pat Nuño se vuelva alguien que debe ser escuchado con especial atención.

Comentario por @manuabarca01
#UnDíaComoHoy 🎂 (Enero 17, 1943) Nace el desta #UnDíaComoHoy 🎂 (Enero 17, 1943) Nace el destacado saxofonista tenor Billy Harper, quien a través de la influencia de John Coltrane desarrolló su propio lenguaje musical. Un potente sonido, rápida articulación, amplios conocimientos armónicos y una energía inagotable son las características que lo definen como músico y saxofonista. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
A comienzos de los 60’s Harper estudia en la North Texas State University, dónde se convirtió en el único miembro afroamericano de la prestigiosa “One O’Clock Lab Band”.
Colaboró largo tiempo con Gil Evans, formó parte de la banda de Max Roach y también fué miembro regular de la “Thad Jones/Mel Lewis Band”
Hoy cumple 77 años y en Emis lo recordamos. Fuente: bluenote.com ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀ ⠀ #Cumpleaños
#BillyHarper
¿Qué opinas sobre esta forma de abordar la impro ¿Qué opinas sobre esta forma de abordar la improvisación 😮💡?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Mike Stern comenta, aconseja y demuestra el uso de la improvisación en base a los "chord tones" o notas del acorde sobre el reconocido tema "Autumn Leaves" 🗣"Entonces si las notas del acorde las toco "in time", si las practico "in time", las tocaría desde abajo hacia arriba. Así puedes escuchar toda la progresión y nadie tocaría algún acorde. No toques el bajo aún...(🎶)" ⠀ ⠀ ⠀ 
#MikeStern #EMISEnseña
#UnDíaComoHoy 🎂 (Ene 13, 1929) nace Joseph Pas #UnDíaComoHoy 🎂 (Ene 13, 1929) nace Joseph Passalaqua, verdadero nombre del guitarrista, Joe Pass, estudió guitarra en su ciudad natal, Brunswick. En 1947, ya con su nombre profesional, alcanzó su consagración musical en la orquesta de Charlie Barnet, pero su adicción a las drogas, adquirida mientras realizaba el servicio militar, hizo que la década de los cincuenta pasara inadvertida musicalmente hablando, ya que empleaba su tiempo alternando trabajos variados e internamientos en diversas instituciones medicas con el fin de desintoxicarse. ⠀ ⠀ ⠀

En 1961, Joe Pass, ingresó de manera voluntaria en la "Synanon Foundatuion" un centro de rehabilitación. Al salir de ese centro grabó "The Sounds of Synanon", su primer álbum y ya entonces, la revista especializada Down Beat, le concedió una calificación de 4 estrellas y media. En 1970, volvió a grabar un disco y  formó un dúo de guitarras con Herb Ellis. ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀

En 1973, el productor Norman Granz, propietario por entonces del sello Pablo, le convenció para participar en una larguísima serie de giras incrementándose su fama de extraordinario guitarrista a medida que el publico empezó a conocerlo. Durante los años ochenta, Pass, emergió de su papel de estrella acompañante para iniciar un periodo de su carrera liderando su propio grupo, y grabando y actuando en practicamente todas las situaciones imaginables, desde el solo de guitarra hasta cualquier combinación de pequeños grupos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Entre su amplísima discografía a su nombre, cabe destacar los discos grabados en 1973 para JVC (Virtuoso), en 1974 para Pablo (Portrait of Duke Ellington); con Ella Fitzgerald (Fitzgerald and Pass Again, o Ella in London), o en 1992 (Finally: Live in Estocolmo). Joe Pass, conservó un público fiel a su música hasta el día de su muerte, acaecida en 1994.

#emisestudio 
#joepass
😔 El legendario baterista de rock canadiense, c 😔 El legendario baterista de rock canadiense, considerado como uno de los más grandes e influyentes de todos los tiempos, falleció a los 67 años víctima de un cáncer cerebral. Neil Peart llevó la batería en el rock al siguiente nivel y más lejos que ningún otro. Se convirtió en el referente para los bateristas más connotados y de diversos estilos.

Según informó Rolling Stone, el icónico baterista de Rush, Neil Peart, falleció este martes 7 de enero en Santa Monica, California. La noticia fue confirmada por el representante de la banda a dicho medio. Peart padecía de un cáncer cerebral desde hace tres años aproximadamente.

Peart es considerado como uno de los mejores bateristas de la historia y destacó por criticar la extrema comercialización en la industria de la música.

En EMIS queremos rendir un respetuoso homenaje a Neil Peart compartiendo su presentación tributando a Buddy Rich en “Love for Sale” en el año 2008 🥁
#UnDíaComoHoy 🎂(Ene 10, 1924) nace Max Roach e #UnDíaComoHoy 🎂(Ene 10, 1924) nace Max Roach el autor del considerado como mejor concierto de todos los tiempos el "Jazz at Massey Hall" en el que junto a Parker, Gillespie, Powel y Mingus forman el célebre The Quintet. 
Demostró que podía interpretar, hacer variaciones y desarrollar temas completos a la batería, con "Drums Unlimited" (1966), un hito musical.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ 
Parker, Mingus, Dizzy, Duke y luego Miles, Sonny Rollins o Clifford Brown, vivieron la estricta y gozosa disciplina, dictada con generosos latigazos por sus baquetas. Fuente: adc.es ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀ ⠀ ⠀
#emisestudio 
#MaxRoach ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🥁 Aquí observamos al grandioso baterista Kenny 🥁 Aquí observamos al grandioso baterista Kenny Clarke haciendo lo que se conoce como "chasing" o "trading" junto a Lucky Thompson en el Saxofón y Buddy Catlett en el contrabajo. Registrado en 1960, Paris / Blue Note. Hoy en @emisestudio celebramos su cumpleaños 😊

#UnDíaComoHoy 🎂
Escucha nuestra nueva playlist 😊🎧! ¡Ya disp Escucha nuestra nueva playlist 😊🎧! ¡Ya disponible en Spotify! 👉🏻 LINK EN BIO 👈🏻 @manuabarca01 escribió una reseña de la playlist que puedes leer en nuestras historias 😉
Según el baterista Kenny Clarke🥁, cúal fue la Según el baterista Kenny Clarke🥁, cúal fue la reacción de la gente cuando por 1ra vez escuchó Bebop? 🧐
KC:"Fue aceptada rápidamente, era música de verdad. No era algo que complicaría la mente, era algo muy comprensible desde el inicio"
P: Pero al mismo tiempo trajo un nueva forma de abordar la armonía?
KC: Sí, así fue. Los músicos que eran capables lo hicieron, los que no, simplemente no lo entendieron. 
P: Te acuerdas de algunas sesiones especiales? 
KC: Varias, con Lester Young, Charlie Christian, Coleman Hawkings, Dizzy, tipos memorables, maravillosos 💥🥁 ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀

#Entrevista
#KennyClarke
Síguenos en Instagram
TOP